1. Ofertar un buen servicio de comedor que permita a los alumnos no sólo tener una alimentación saludable sino también aprender hábitos a la hora de comer.
2. Mejorar la convivencia entre los alumnos, es decir las relaciones entre todos que deben ser favorables y sin percances.
3. Colaborar con las familias así como con otras instituciones y organismos que faciliten la relación del centro con el entorno.
4. Integrar a niños con algún tipo de discapacidad en las aulas con el fin de que puedan desarrollarse correctamente al igual que todos los niños en su conjunto.
5. Establecer reuniones fijas periódicas entre los profesionales que trabajan en el centro con el director para mejorar la comunicación entre ellos.
6. Administrar de una manera equitativa el material entre las diferentes clases y que cuando sea necesario adquirir nuevos materiales cuando los usados no estén en buenas condiciones.
7. Realizar una reorganización del horario de los profesores para que no se produzcan errores a la hora de las diferentes clases y actividades.
8. Realizar evaluaciones internas sobre cómo están funcionando aspectos del centro con el fin de observar si existe algún fallo y poder solventarlo lo antes posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario